sábado, 4 de agosto de 2018
jueves, 26 de julio de 2018
soy un libro en blanco
![]() |
Así reza en mi foto de perfil de
wsp junto a esta foto y es que es la
pura verdad.
Hace unos días, charlando con una
amiga, me comentó algo de su cansancio crónico y me dije para mí, “este tema es
carne de post”, pero, hete aquí que, de un día para otro, he tenido que
cambiarlo porque, de un día para otro, nuestra
vida ha cambiado.
Es lo que tiene VIVIR, un día
estás aquí y al día siguiente allí, un día estás pletórica y al día siguiente
arrastrándote como un gusano. Y, ¿qué digo de “al día siguiente”? la vida te
puede cambiar en un minuto, en un segundo, y eso nos ha sucedido a nosotros.
Sinceramente, llevaba ya unos
meses en los que la vida no me sonreía, problemas varios, agobios varios y
demás variaciones hacían presagiar que algo más malo estaba por llegar… YO Y MI
OPTIMISMO (si, yo primero porque el burro delante para que no se espante, bueno, en este caso la burra
:).
Y no me equivocaba,
cuando parecía que, por fin, veía la luz al final del túnel… ZASSSSS!! NOTICIÓN.
Y no de los buenos, si no de los que te dejan como si un camión
te hubiera pasado por encima. Un enorme mazazo en la cabeza que te deja K.O.
Por eso me toca, una vez más, #reinventarme,
por eso lo del libro en blanco y lo de volver a escribir nuestra vida porque la
anterior parece ya lejana y sin sentido.
Toca echarpalante y afrontar lo
que viene con la mejor cara del mundo para que ese tropezón no consiga ser caída.
Y hasta aquí puedo leer.
miércoles, 4 de julio de 2018
miércoles, 13 de junio de 2018
CONCILIANDO CUANDO LLEGAN LAS VACACIONES
Ya sé, me vais a decir que esto
no tiene nada que ver con el #reinventarme que nutre este blog desde hace
tiempo, pero es que resulta que o escribo sobre este tema o reviento…
Así que, allá voy…
A todo el mundo se le llena la
boca con el tema de la conciliación y ahora que llegan las vacaciones, a todos
nos pasa que nos quedamos “SOLOS TU Y YO”, jejejeje (risa nerviosa) porque…
¿Qué hacer cuando los niños disfrutan de tres meses de vacaciones y los padres apenas
tenemos SOLO UNO? Pues yo os lo digo: ENCAJE DE BOLILLOS.
El pasado jueves comía con una
compañera de trabajo y me comentaba como había conseguido cuadrar las
vacaciones con tres hijos. “Primero las colonias - me decía - después se irán
con mis padres a la playa, después con mis suegros, luego se ha cogido Pepe las
vacaciones, después me las he cogido yo y por ultimo nos iremos todos juntos”.
Hale, rompecabezas “apañao”.
Y es que cuando llega la época
estival, los padres empezamos a sudar la gota gorda, y no precisamente por el
calor (que también) si no porque vemos la que se nos avecina cuando los niños
terminan el colegio… ¿Qué hacemos con ellos?
Si, si, alternativas hay muchas.
De primeras a mi Santo y a mí se nos ocurren: Actividades gratuitas o de pago
con el Ayuntamiento, campamentos urbanos que ofrecen centros de “naturaleza
diversa”, etc., aunque, “con la que está
cayendo”, muchas familias de padres y
madres trabajadores o en paro no pueden costear el precio de las mismas.
Entonces toca ser creativos: tardes de
piscina, noches temáticas (de cine, cocinas del mundo, papiroflexia y
globoflexia, manualidades…), escribir cuentos juntos, fiestas variadas (de
pijamas, de búsqueda del tesoro, de disfraces, de aventuras…), y para eso
además de mucha energía, se necesita algo de los que los padres carecemos:
TIEMPO.
Y entonces me diréis, LOS ABUELOS
SON LA SOLUCIÓN. En mi casa tengo una lámina que reza lo siguiente: los abuelos
deberían ser inmortales. Nada más lejos de la realidad. Los que tenemos la suerte de tener padres
jóvenes que pueden/quieren (y a veces desean) quedarse con nuestros
monstruitos, con la llegada del verano siguen ejerciendo. Pero, si somos sinceros, no veo yo a mi suegro
pintando uñas en fiestas de pijamas ni a mi madre preparando sushi para la
noche temática japonesa. Es más, los abuelos también NECESITAN desconectar para
coger septiembre con energías renovadas. Inmortales SI, descansados TAMBIÉN.
Recuerdo que cuando era pequeña
contaba los días para que llegara el verano. Tres meses para disfrutar y con mi
madre para pasarlos conmigo y con mi hermana. Mis padres alquilaban un
apartamento en la playa y allí que nos íbamos nosotras tres (mi padre se
quedaba de Rodriguez y venia los fines de semana). A veces solas y otras veces
con unos amigos que también dejaban al padre en Madrid, y nos divertíamos sin
ninguna otra preocupación.
Los vecinos y amigos con pueblo “emigraban”
y no los volvíamos a ver hasta que empezaban las clases, parecía que el tiempo
era igual para grandes y pequeños. Ahora… ¿Qué nos queda?: la desesperación, el
llanto amargo porque es casi imposible estar ahí, al pie del cañón, durante
esos tres meses, casi eternos, que dura
el verano escolar. Se nos acaban los recursos para tenerlos entretenidos.
Es más, ésta es la mejor época
para hacer cosas como introducir nuevos sabores en la alimentación de los
bebés, retirar el pañal a los pequeños, para enseñar a montar en bici o a
nadar, y quién mejor que nosotros, sus padres, para vivir ese tipo de nuevas
enseñanzas y experiencias, por qué tenemos que renunciar a ello o pasarles la
pelota a OTROS.
Como digo, los abuelos dejan de
ser una opción porque también necesitan sus MERECIDAS VACACIONES y llegamos a
la triste realidad: con tanto comernos la cabeza perdemos los momentos de calidad
veraniega con los niños. Llegamos a casa quemados del trabajo y sintiéndonos
culpables por “dejarlos colocados” con otros/as y perdemos lo mejor de su
infancia, los momentos de ocio y distracción, los momentos alejados del estrés
del colegio, los deberes y las “odiadas” clases extraescolares a las que, todos los días, les llevamos
corriendo (de un lado para otro, de un lado para otro, recita como un mantra mi
hijo el mayor).
Qué más quisiera yo poder pasarme
una mañana tirada en el césped interpretando las figuras que forman las nubes
con mis tres cerditos (y si el lobo se también
se apuntara seria bien recibido), hacer picnics interminables y peleas
de churros en la piscina, pero NO PODEMOS, NO NOS DEJAN, porque si ambos trabajamos
resulta imposible compartir TODO el verano junto a nuestros hijos.
Tengo la esperanza de que algún
día los que están en la cima (gobiernos y jefes varios) se darán cuenta de que
CONCILIAR es posible, pero ¿cuándo será eso?
Para rematar este lamento
desesperado solo comentar un último detalle, qué contentos se nos ve cuando
empieza de nuevo el colegio, solo hay que comparar caras de pequeños y de
mayores a la entrada de los mismos el primer día. Triste pero cierto,
vergonzoso, pues sí, pero es lo que hay.
NO PUEDO #reinventarme SI NO CONCILIO
#nomedalavida
lunes, 4 de junio de 2018
1 año y 9 meses
No sabes lo que te echo de menos.
Dicen que la gente como tú no se va hasta que dejamos de recordaros, yo he pensado muchas veces en dejar de rendirte este tributo mensual, pero luego me doy cuenta de que no puedo... o mejor dicho NO DEBO.
Besos de tu Carmencita
miércoles, 16 de mayo de 2018
Noches creativas
![]() |
Gracias a amorendibujos por la inspiración |
Debo ser ave nocturna, pues me
manejo mejor en las noches, son lo mío.
Me acuesto y según coloco la
cabeza en la almohada me quedo dormida… pero a eso de las 3 de la mañana, me
despierto y las ideas empiezan a fluir, las cosas por hacer, las cosas que
podría hacer, las cosas que no he hecho, los proyectos que me encantaría
empezar… la lista es interminable y de una cosa paso a otra, y de otra a otra y
así hasta el infinito.
Mi cabeza es como la ilustración
que ilustra (valga la “rebuznancia”) este post, una maraña de ideas con una
misma raíz ¿POR QUÉ NO LO INTENTAS?
Pues sí, lo estoy intentando, como
uno de los escalones más que debo subir para conseguir #reinventarme, estoy
intentando darle salida a todos los pájaros que me rondan la cabeza, a los
buenos y a los malos, y, sorprendentemente, voy consiguiéndolo, eso sí, muy
pero que muy despacio.
Como una tortuguita, lenta pero
segura, los proyectos van saliendo.
Por fin conseguí tener mi rincón creativo (ahora ya solo queda
decorarlo y usarlo, lo dicho, poquito a poco). Por fin conseguí colgar los
cuadros y formar un gran corazón amoroso con las fotos de Mi Santo y una
Servidora a lo largo de todos los años que llevamos juntos. Por fin van
saliendo los kits/regalos personalizados que tanto están gustando entre la
familia y amigos.
Todavía queda mucho por hacer, el
trabajo se acumula en el salón, las cajas contenedoras de sorpresas se
reproducen por esporas, se multiplican exponencialmente y sé que, aunque Mi
Santo no lo dice, no le gusta ni un pelo ver que la casa parece un hospital
robaoooo.
Esta noche me pongo a ello, más
vale tarde que nunca ;)
Y mi gran proyecto, mi
#REINVENCION con MAYÚSCULAS, se siente, está presente y dentro de poco, si se
marchan los que se tienen que marchar, podrá ponerse en marcha (otra vez valga
la “rebuznancia”) a final de verano, con la fresca.
El OTRO, el innombrable, sigue
así, sin ser nombrado, porque como lo haga tres veces, al estilo Bitelchus, podría
aparecer, y todavía no sería bien recibido.
Si, ando misteriosa, lo sé, pero
es lo que tiene ser de las que piensan que si se cuentan los proyectos sin que
se hayan puesto en marcha se gafan, y no me apetece tener a Pepe Gáfez (una de
las personalidades de Alfonso Arús) rondando mi mente con el “qué mala suerte,
chato”… que bastante tengo ya con “mis pájaros” como para aguantar a un
canario.
#reinventarme
Lo dicho: Gracias a @amorendibujos por la inspiración.
Besos
MiCarmencita
viernes, 4 de mayo de 2018
un año y ocho meses
A veces, miro la puerta que tengo al lado de mi sitio y recuerdo cuando entrabas por ella diciendo "AY DIOSES DE LOS ESPACIOS INFINITOS"...
Besos
Tu Carmencita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)